Edición original: Nightwing 13-16
Guión: Kyle Higgins, Tom DeFalco
Dibujo: Eddy Barrows, Andrés Guinaldo
Formato: Rústica, 96 págs. en color.
Gotham está sospechosamente tranquila y
libre de villanos, dado que esta situación escama a bastante a Nightwing, éste
acude al Pingüino para ver si le puede informar de algo. Parece ser que el
motivo de tanta tranquilidad es la llegada a Gotham de Lady Shiva. Experta
asesina con la que Dick ya tuvo el gusto de encontrarse cuando nuestro
protagonista era aún un Robin “en prácticas”.
Sin que nuestro protagonista la pueda
detener, Shiva asesina a Wesley C. Bicolosy (supervisor gubernamental de banca),
el cual estaba estudiando un caso de blanqueo de dinero en el que Sonia Branch
era una importante testigo.
Pensando que la próxima vícitima será la
Srta. Branch, Nightwing corre a protegerla, y es en ese momento cuando se encuentra
a Lady Shiva. Dick, que tiene las costillas rotas, pierde su batalla contra
la asesina, pero al menos consigue salvar a Sonia. Acto seguido, la villana
desaparece.
Tras estos acontecimientos, uno de los integrantes
del circo Haly es asesinado, y todo parece indicar que ha sido el Joker.
Siguiendo unas pistas obtenidas del cadáver, Nightwing llega a un almacén
abandonado, y allí, para su sorpresa, es atacado por Raya Vestri. Ésta ha sido
liberada de la cárcel por el payaso, le ha inyectado una toxina, y la ha convertido
en una asesina.
Durante la lucha, Raya desfallece debido
a la citada toxina, y Dick encuentra en su vientre una nota que le lleva a la
Milla de la Diversión. Allí se encuentra al Joker, qué sigue haciendo de las
suyas. Todos los miembros del circo, infectados por la toxina, comienzan a atacar
a nuestro protagonista hasta que éste pierde el conocimiento. Cuando despierta,
está siendo arrastrado por el Joker hacia una extraña cena.
OPINIÓN
La primera de las historias, guionizada
por Tom DeFalco, carece de importancia. Pequeño arco argumental de dos números,
que, para mi gusto, debería tener alguno más. Lady Shiva me gusta como villana,
y creo que merecería darle un guion más trabajado y relevante. El problema es que
al final, este tipo de historias funcionan como un simple relleno entre
crossover y crossover.
En cuanto al cruce de Nightwing con “La
Muerte en la Familia”, me remito a lo que dije en “El Tribunal de los Búhos”,
el cómic guionizado por Higgins sirve como perfecto complemento al guionizado
por Snyder. Interesante y sangrienta historia, como en el Batman de Snyder,
vemos un Joker tremendamente aterrador.
En cuanto al dibujo, para mí son
buenísimos los dos artistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario