Edición original: Batman 13, Detective Comics 13
Guión: Scott Snyder, James Tynion IV, John Layman
Dibujo: Greg Capullo, Jason Fabok, Jock
Formato: Grapa, 64 págs. a color
Después de todo un año, el Joker ha
vuelto. Nadie ha sabido nada de él en todo este tiempo, pero de repente aparece
en la comisaría de policía y, después de matar a algunos agentes, se lleva la máscara
de piel que le cortó el Muñequero antes de que desapareciese.
El murciélago llega tarde al lugar de los
hechos, y una vez en la batcueva, no encuentra pruebas que le conduzcan al paradero
del villano. Mientras informa de la vuelta del Joker a toda la batfamilia, aparece
un comunicado del payaso en la televisión avisando de que el alcalde Hady
morirá a medianoche.
La policía monta un impresionante operativo
alrededor del despacho del alcalde, mientras el murciélago vigila todo desde la
sombras. Es tarde cuando descubren que el ataque del Joker iba dirigido a los
policías, que son atacados por una fuerte toxina. A través de ésta,
Batman consigue una pista que le lleva al almacén donde todo empezó para el villano.
Allí se encuentra con Joker (que lleva
una capucha roja), éste le dice que no le ve igual, que va a terminar con todo lo
que le rodea y le hace débil. Cuando Batman se dispone a atacarle, una maza le
golpea y lo tira dentro de una cisterna. Una vez apresado, Batman se da cuenta
de que la persona con la que hablaba no era el Joker, era Harley
Quinn. Ella con lágrimas en los ojos le dice que el Joker ha cambiado. A su vez,
el villano está comenzando a llevar a cabo su plan, el primer objetivo es
Alfred.
Por otro lado, el señor Cobblepot (el
Pingüino) está cansado de que la personalidad más admirada de Gotham sea Bruce
Wayne y no él. Éste va a asistir a una gala en la que pondrán el nombre de
Martha Wayne al ala de pediatría del Centro Comunitario Neville, y el villano no está dispuesto
a permitirlo.
Así pues, contrata a un grupo de asesinos
para que acaben con Wayne y no pueda asistir a la celebración. Para tener las
cosas un poco más fáciles, organiza pequeños robos que mantengan a Batman
ocupado. Cuando el murciélago interviene alguno de estos robos se da cuenta de
la "jugada" y los deja en manos de Nightwing, para poder asistir a la gala como Bruce Wayne.
Cuando llega, el Pingüino ya ha presionado al director del centro y ha conseguido
cambiar el nombre de Martha Wayne por el de Esther Cobblepot, pero además, en plena
gala, es atacado por uno de los asesinos.
OPINIÓN
El número correspondiente a la cabecera
de Batman me ha parecido muy bueno. Creo que la vuelta del Joker es acertada, y
en manos de Snyder todavía más. Si bien podemos decir que no hay una acción
desenfrenada, en el número se masca una tensión apabullante. El guionista
consigue que Joker dé miedo de verdad, mucho miedo, las lágrimas de la propia Harley
Quinn lo dicen todo. El dibujo de Capullo perfecto, como siempre. Todo lo que
es capaz de contarnos y hacernos sentir Snyder, que es mucho, Capullo, con su
arte, lo amplifica exponencialmente.
En cuanto a la cabecera de Detective
Comics, la historia no está mal, pero las motivaciones del villano se me hacen
demasiado simples, el guión en general es demasiado simple. Espero que con el
cambio de escritor se mejore en los siguientes números (ir a peor es
complicado).
Por último, hacer referencia de nuevo a
la política de publicación que ECC Ediciones tiene con la cabecera de Batman.
Si bien antes no entendía que su grapa de Batman tuviese dos “issues” de Batman
o Detective Comics dependiendo del mes, podía aceptarlo desde el punto de vista
de que si sólo querías una colección podías comprar la grapa el mes que tocara
tu preferida. Lo que no entiendo de ninguna manera es que ahora incluyan un
número de cada colección en la misma grapa mensual, y que si sólo quieres una
de las dos (normalmente el Batman de Snyder) tengas que acabar adquiriendo la
otra también.


No hay comentarios:
Publicar un comentario